martes, 14 de febrero de 2012
miércoles, 25 de enero de 2012
THE DARKEST HOUR o... Cómo aprendí a dejar de odiar y amar las películas clichadas.
Si hay un tema clichado, repetido y más que parodiado es el del fin del mundo, compartiendo el lugar con los extraterrestres, específicamente el de las invasiones; y si tomamos en cuenta, el famoso 21 de Diciembre de 2012 y su apocalipsis Maya. esperemos ver más de esto este año.
Dice un escritor cuyo nombre no recuerdo y por miedo a dar un "Peña-nietazo" no voy a intentar dar, que para que un mensaje sea completamente original, debe darse sobre un tema nunca antes tomado, en un lenguaje nunca antes usado en un medio nunca antes utilizado...algo más que imposible por ahora; pero lo que podemos hacer en pos de la creatividad es armar efectivamente las fórmulas conocidas. LA ÚLTIMA HORA DE LA HUMANIDAD logra de una manera estandarizada hacer un buen armado de las formulas convencionales, sin embargo, recibe puntos extras al tener disponible la versión "4D" para salas mexicanas, volviéndola una experiencia más que interesante, especialmente para los que novatos a esta modalidad de cine.
Antes que nada conozcan la historia...
dos mejores amigos viajan a Moscú para el negocio de sus vidas, pero en su lugar se encuentran con el primer portazo de sus carreras. Al mismo tiempo, dos chicas, americanas también, se encuentran con ellos a través de la aplicación social que crearon y después les roban (no se preocupen, no son spoilers, esto pronto deja de importar)...aplausos para uno de los encuentros casuales más gratuitos del cine, doy puntos extra por sacarlos del ambiente escolar. Sus vidas son sacudidas por la llegada de extraterrestres, quienes parecen ser invencibles al no tener un punto débil ¿novedoso?, ¡para nada!, pero eso se vuelve inconsecuente si la historia fue contada aspecto con un poco más de gloria que pena en mi opinión; su progreso toca fragmentos de casi todo lo que puede suceder en una película d este tipo de una manera corta y nada áspera (clasificación B al final); sin embargo, la película se vuelve una vivencia digna de recordar al combinarla con las salas 4DX, donde la sala completa se vuelve un asistente de la película para involucrarte en la historia: desde el movimiento, a veces no tan sincronizado, de los asientos, los efectos de viento y agua, en conjunto con un 3D de calidad, te sientes uno de los personajes. no puedo esperar a ver una película de verdadero terror en esta modalidad, aprovechando que ya vienen algunas propuestas; aunque el género que menos me entusiasmaría sería el "XXX"; y no soy moralista, pero el sólo pensar en que toda la sala me involucrará con 3D IMAX, efectos de viento, agua y movimiento en escenas muy particulares de ese estilo de cine...me da un poco de miedo más allá del que cualquier invasión alienígena podría lograr.
LA ÚLTIMA HORA DE LA HUMANIDAD es una película que si bien tiene potencia de ser disfrutable en su versión más económica, la posibilidad de que te sacudan un poco las ideas en tu asiento es bastante llamativa para rechazarse.
jueves, 19 de enero de 2012
J. Edgar: La historia que basa su premisa en una Frase de DARK KNIGHT
![]() |
Parece que el secretito de Hoover no era tan secreto XD |
"Sé un héroe y vive lo suficiente para ser un villano" Esa fue una de las premisas que definieron esta casi melodrama orquestado por Clint Eastwood. Cómo la obsesión de un hombre por proteger al país que tanto ama pudo llevarlo a doblar sus códigos morales... del mismo modo en que la castrante existencia de su madre logró que sintiera pena y horror a la hora de doblar...(ejem) a la hora de decidir el camino a su felicidad.
J. EDGAR es una historia que narra la carrera del primer director del FBI, usando el marco social e histórico para moldear la personalidad del este arquetipo de la paranoia del "Big Brother" interpretado por (Ahhh) Leo Dicaprio. planteando, en primer lugar el acierto que tuvo al buscar una perspectiva certera y fría como sólo lo pueden dar las ciencias exactas al momento de iniciar una investigación criminal (C.S.I. 50's), y el poder que se puede acumular cuando alguien sabe demasiado de todos los que valen la pena ( no usted, Sr. Cevallos XD).
Bien dirigida y muestra una historia decente en un panorama general, aunque un poco débil viéndola de cerca, ya que se compone de poco elementos que valen la pena (el famoso "archivo secreto", su homosexualidad y cómo nadie lo comprende) en demasiado tiempo, como buena película biográfica.
en producción, o se le acabo el dinero al Sr. Eastwood o le echó flojera el maquillista, están mejor los maquillajes de ancianos de las telenovelas del canal del número primo (¿2?, ¿13? XD, hay dos y si queda) y hubo escenas de exteriores "de ese tiempo" que se veían muy "de la compu".
Al final es una buena experiencia para reflexionar la postura del vecino del norte para con el mundo y sus opositores (extranjeros y domésticos) a lo largo de buena parte del siglo XX, pero aún me quedo con GRAN TORINO como una de sus mejores películas de la última década.
El maquillaje no supera al de Robin Williams en PAPÁ POR SIEMPRE xp
sábado, 31 de diciembre de 2011
2012: El año en que podría valer madre todo o... Cómo dejé de saquear Oxxo's y empecé a dejar de preocuparme por el fin del mundo...
Estamos a casi nada de terminar el año, y según muchos , a menos de terminar nuestra existencia;
Según otros estamos por empezar algo, un ciclo astronómico, una era, etc...lo que importa realmente es que iniciará una nueva etapa de nuestras vidas (nuevamente) y ya sea por...
cuatro jinetes que lleguen volando y nos jodan sistemáticamente (como en la Biblia)
Por elegidos con martillos que nos lleven a una era de miedo (como en FEAR ITSELF de marvle comics)
Por una explosión apocalíptica que nos lleve al olvido (WATCHMEN, ARMAGEDDON, PLANETA DE LOS SIMIOS, ETC ETC ETC...)
Por una invasión zombie (28 DAYS LATER, THE ___OF THE DEAD, etc, etc, etc...)
...
Debemos dejar de volver cada año nuevo nuestro borrón y cuenta nueva,
Nuestra vigencia de proyectos debe ser lo que merezca vivir ese proyecto, ya sea una vida o una semana, no más , no menos...
¿Porqué esperar un 01 de enero para actuar?
Si este es el ´último año que nos queda, es un buen momento para vivir como no lo hicimos
Si eso hacemos ya, ¿porqué parar?
Sólo me resta decir que no sobrevaloremos al supuesto fin del mundo para verlo como una razón para actuar,
si aman a alguien o algo, abracen ese amor, no porque se acaba todo, sino porque lo aman
// odian // // /// odio // // // // // lo odian, sin dañar, sólo admitan ese odio, pero no lastimen, el admitir el odio es tan liberador como el amor, peor es más destructivo.
PELICULAS PARA EL FIN DEL MUINDO:
SHAWN OF THE DEAD
ARMAGEDDON
NIGHT OF THE DEAD
28 WEEKS LATER
MELANCHOLIA
FIGHT CLUB
RISE OF THE PLANET OF THE APES
DR. STRANGELOVE
Según otros estamos por empezar algo, un ciclo astronómico, una era, etc...lo que importa realmente es que iniciará una nueva etapa de nuestras vidas (nuevamente) y ya sea por...
cuatro jinetes que lleguen volando y nos jodan sistemáticamente (como en la Biblia)
Por elegidos con martillos que nos lleven a una era de miedo (como en FEAR ITSELF de marvle comics)
Por una explosión apocalíptica que nos lleve al olvido (WATCHMEN, ARMAGEDDON, PLANETA DE LOS SIMIOS, ETC ETC ETC...)
Por una invasión zombie (28 DAYS LATER, THE ___OF THE DEAD, etc, etc, etc...)
...
Debemos dejar de volver cada año nuevo nuestro borrón y cuenta nueva,
Nuestra vigencia de proyectos debe ser lo que merezca vivir ese proyecto, ya sea una vida o una semana, no más , no menos...
¿Porqué esperar un 01 de enero para actuar?
Si este es el ´último año que nos queda, es un buen momento para vivir como no lo hicimos
Si eso hacemos ya, ¿porqué parar?
Sólo me resta decir que no sobrevaloremos al supuesto fin del mundo para verlo como una razón para actuar,
si aman a alguien o algo, abracen ese amor, no porque se acaba todo, sino porque lo aman
// odian // // /// odio // // // // // lo odian, sin dañar, sólo admitan ese odio, pero no lastimen, el admitir el odio es tan liberador como el amor, peor es más destructivo.
PELICULAS PARA EL FIN DEL MUINDO:
SHAWN OF THE DEAD
ARMAGEDDON
NIGHT OF THE DEAD
28 WEEKS LATER
MELANCHOLIA
FIGHT CLUB
RISE OF THE PLANET OF THE APES
DR. STRANGELOVE
domingo, 20 de noviembre de 2011
PHI el Orden del Caós como base argumental teórica para la serie THE BIG BANG THEORY
Prácticamente todo lo que vemos hoy en día está relacionado, directa o indirectamente a otra cosa, ya sea en comparaciones, analogías, alusiones, comparaciones...y a veces incluso en los completas y descaradas copias.
tuve una lluvia de ideas dónde llegué a una debatible pero entretenida conclusión de opio...

Ya habiendo apagado mi "porro", puedo mencionar algunos puntos que me dicen porqué es factible que este oscuro film sea inspiración de este hilarante sit-com:
- los personajes: principales El protagonista de PI, comparte varias cualidades y defectos que se derivan ultimada mente en los personajes de TBBT, Sheldon y Leonard; desde la arrolladora obsesión por la investigación de Sheldon, así como su completa separación de cualquier relación humana; como también comparte muchas otras obsesiones más terrenales, como las de Leonard, como su vecina, lo quiera aceptar o no, como sucede en ambos casos.
- Los personajes secundarios. comienzo por el amor secreto de Max Cohen , una chica hermosa y desinhibida, con una vida sexual más que activa, como sucede también con Penny, la vecina hermosa , desinhibida, con una vida sexual más que activa....y AHORA QUE LO PIENSO esa vecina en PI, cuyo nombre es Deb, es de nacionalidad India, así que también puede contar como referencia para crear al personaje RAJESH en TBBT. Por último, el cliché de judío Howard Wolowitz, ne mi opinión, se ve basado en el miembro de la secta judía, Lenny Meyer.
- Escenario. Tanto Max Cohen, como los personajes de TBBT se ven obligados a subir y bajar a su apartamento por escaleras, aunque por razones completamente diferentes.


Eso es todo lo que se me ocurre, al menos para derivaciones inmediatas y lógicas y, espero que el final de la serie sea muy diferente al de la película, ya que siendo una comedia, sería feo ver a Sheldon atravesarse un taladro en el cerebro, o a Wolowitz torturando a Leonard para que le de iformación, aunque francamente nada de eso me sorprendería.
domingo, 22 de mayo de 2011
NO PASÓ NADA...
Probablemente esta escena ejemplifique la reacción de todos los que creyeron de corazón que el mundo se iba a acabar hoy Sábado 21 de Mayo de 2011...¡Disfruten y rían!
miércoles, 4 de mayo de 2011
THOR!!! Cuando un héroe está ...eh!, digo, ES divino

Galante con las mujeres
Tierno con los niños
Implacable con los malvados
Así es...
NO!!! no es Kaliman!!!
Bajo la dirección de Kenneth Brannah todo hacía parecer que este Thor sería shakespereanamente profuindo y reflexivo, que la definición de la personalidad de los personajes así como sus intenciones y motivaciones...semi-felizmente me equivoqué.
Aprendiendo de los errores de IRONMAN 2, esta primera entrega fílmica del Dios del Trueno no toma excesivamente en cuenta el desarrollo de la personalidad de los personajes para tener varias y muy gozadoras escenas de acción.
Otro aspecto entretenido fue la sútil, y a veces no tanto, inclusión de elementos que te conducen a lo que será la película deTHE AVENGERS, que reunirá a los actores que interpretan a Ironman, Thor y Hulk; estos elementos son la mención y acción sin concecuencias de otros personajes importantes para la saga, como Ojo de Halcón (quien sale en una corta pero significativa secuencia).
Pero no todo es miel sobre hojuelas. Tambien hubieron grandes brechas en la estrucutra del guión, como el cambio irrealmente radical y pronto de mentalidad de Thor, aún para una película (De arrogante Dios Guerrero a un humilde protector de la Tierra ne sólo unos días...Sí, sé que Natalie Portman está sexy y mueve montañas con su belleza, pero un ego del tamaño de un mundo como el de Thor simplemente no me lo creo en tan poco tiempo); así como la indefinida naturaleza de la personalidad del antagonista, Loki, quien basilaba entre un maquiavélico agente del destino a un rencoroso y oportunista bribón, Además de contener en demasía su maldad; sin mencionar la nada explotada intervención de Sir Hopkins, dando una interpretación un tanto superficial del Dios-Padre nórdico.
A pesar de todos esos detalles, THOR es una pieza que vale la pena verse. una de lass pocas películas del "mainstream" que no genera remordimiento al adquirirse en algún momento en formato casero (original, claro). Ahora sólo queda esperar que CAPITÁN AMÉRICA sea igual de buena, en el peor de los casos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)