jueves, 17 de mayo de 2012

Trailer de la semana: EL SANTOS Vs. LA TETONA MENDOZA

Estrenando sección con esta joyita, tenía mis dudas cuando supe que este proyecto vería la luz, pero parece que va por buen camino, sólo el tiempo lo dirá...


Yo estaba convencido de que nadie podría hacer la voz del Santos más que CARLOS SEGUNDO (WOODY de TOY STORY o PICCOLO de DRAGON BALL Z)  y LA PELANGOCHA (¿Necesito más referencias sobre ella?) como LA TETONA MENDOZA...¿Ustedes qué opinan?

lunes, 7 de mayo de 2012

AVENGERS UNIDOS!!!...en la taquiza





Qué puntada de los productores...


Al parecer, para compensar a las audiencias americanas por poner el estreno de esta películas después de muchos otros paises,  realizaron una estrategia simple, pero que reavivó la llama para el mundo cuando el fuego ya estaba controlado.PONER UNA ESCENA MÁS!!!

IRONMAN quería shawarma...y lo va a obtener!!!!



Ahora un extra, cortesía de HOW IT SHOULD OFF ENDED:




viernes, 4 de mayo de 2012

THE AVENGERS: Crónica de una premier altamente anticipada (Parte 2)

A estas alturas, unos cuantos miles de personas ya han visto esta joyita, así que puedo liberar un poco de spoilers sin sentirme culpable, así que aquí va....

Primero una semblanza extrá rápida del origen de los Vengadores en el cómic:


Portada de la primera aparición de los Vengadores juntos

Todo comienza como un complot de LOKI, el hermano incómodo de THOR para acabar con este, usando a HULK, el único ser capáz de enfrentar al Dios del Trueno ( en ese tiempo), la pelea poco a poco involucra a otros héroes, principalmente a IRONMAN, terminando por unirse para verncer a LOKI y se dieron cuenta de la increíble fuerza del bien que representaban. Poco después, Capitán América se les uniría al ser decubierto en el hielo´Ártico.

Con esta premisa como inspiración, parte la aventura fílmica más épica que tardó poco más de 6 años en cocinarse.

Sin arruinar la trama, hablaré ahora del aexperiencia de verla. en primer lugar, si cuenta con el presupuesto para verla en IMAX 3D...¡Aprovéchenlo1 de lo contrario, veanlo en 2D, el 3D convencional no le hace justicia.


En IMAX 3D, el vuelo de IRONMAN en muchas escenas es impactante, durante la escena del portal, es sublime.


Algo que a más de uno nos ha encantado es que las escenas de acciones son bastas y nada injustificadas, en todo momento deslavando la sangre implícita de muchas acciones con argumentos graciosos y actitudes no tan serias.

Una de las interrogantes que me tuvieron con risas durante la espera fue ¿Cómo lidiar con tanto estelar junto sin que se pongan DESPERATE HOUSEWIVES? Pero ese nunca pareció un problema durante la película, nadie peleó por más protagonismo y las interacciones entre personajes fueron muy buenas; sin embargo, cada aparición de Robert Downey Jr. (IRONMAN) fue un poco mejor, como una fuente de sarcasmo ligero, muy parecido al que usa con su otro personaje SHERLOCK HOLMES.

Otra agradable sorpresa fue MARK RUFFALO como HULK, quien me recordó al ochentero y carismático DAVID BANNER aún más que EDWARD NORTON  en su momento, tuvo una interacción modesta en comparación a personajes más conocidos, pero fue efectiva, y la escena en la que enfrenta a LOKI  él sólo...oro puro y nada digno de debate como ..

Verlos en acción es como ver una escena de SHERLOCK HOLMES con WATSON o Dr. HOUSE con WILSON, que para el caso es la misma puerca pero en otro corral


Un papel que pudo mejorar unpoco fue el de CHRIS EVANS como CAPTAIN AMERICA; pero si tomamos en cuenta que así mismo se comporta el CAP en los cómics, realmente no molesta el personaje fílmico, sino más el del cómic, por siempre ser el "boy scout"

Sam Jackson...le faltó decir de vez en cuando "MOTHA'FUCKA´  "   para hacerlo perfecto.

Los actores que interpretaron al AGENTE "PHIL" COULSON  y a la AGENTE MARIA HILL, fueron vinculos muy buenos entre la organización  y los héroes, especialmente Coulson, quien ha ganado una popularidad tal que no me sorprendería que le diera cierto grado de inmortalidad (ya sab´ran a qué me refiero) en la saga, justo como le ha dado vida ahora en el cómic. (como pasó con HARLEY QUINN de BATMANl del dibujo animado al cómic).

Por último, si son fans de "las escenas epílogo" después de los créditos, y son fans del cómic, se verán perplejos por las sorpresas que nos esperan.



lunes, 30 de abril de 2012

THE AVENGERS: Crónica de una premier altamente anticipada (Parte 1)




Ver THE AVENGERS  por primera vez...EN IMAX...EN IMAX 3D es una experiencia superable sólo por pocas cosas como una sesión de sexo satisfactorio (con alguien, de preferencia) y sacarse la lotería. En pocas palabras.... ¡PUTA MADRE, QUE BUENA PELÍCULA!

Pero basar este post en cómo estuvo sería cruel por la potencial cantidad de spoilers, así que me centraré un poquito más en la experiencia de asistir a una de las películas más anticipadas del año.

Lo primero...ubicar un cine que cumpla las especificaciones mías y de mi sobrino: IMAX, 3D EN ESPAÑOL; volviéndo una lastima que no hayan tantas salas IMAX en el DF como deberían. Empezamos el día con ´la cotidiana clase de música de mi sobrino, la hora ma´s larga de mi vida, tomando en cuenta que mi jefa ya había visto la película el día del estreno y me hizo saber cómo estuvo, sin dar spiolers.

Totalmente en ayunas, llevé a mi sobrino a un viaje de una hora hasta el cine, donde nos esperó una fila de una hora; me recordó a esas bellas filas kilométricas para ir a un concierto muy esperado, personalmente las última vez que vi una fila así fue en 1992 durante el estreno de BATMAN RETURNS.

Desde que salimos de las clases de música hasta el momento de comprar el boleto, mi sobrino no dejaba de decirme:

 1) Lo mucho que le gustaban Los Vengadores
 2) Lo mucho que me quería por llevarlo
 3) Lo mucho que se aguantaba el hambre para ir a la película, 3 rubros que por un momento colapsaron cuando la chica de la taquilla nos dijo...

¡YA NO HAY BOLETOS!


Sólo quedaban boletos para la versión 2D en inglés, algo inaceptable para mi sobrinito en ayunas, por lo que no tuvo pudor para mostrar su enfado. Me tomó 20 minutos entre convencer a mi sobrino y buscar la mejor opción, que nos habría de hacer esperar hasta el día siguiente en la mañana, lo que me vaticinaba una molestía, ya que los domingos es cuando me levanto a las 6am (quisiera decir que lo hago por estar loco ,pero no es así, larga historia...).

Sabiendo lo que me esperaba decidí dejarme llevar y sólo disfrutar el resto del día con el émulo de hijo que es mi sobrino.

El mejor reemplazo para ir a ver la película THE AVENGERS es ir a una serie de dinámicas gratuitas para promocionar THE ANVENGERS por parte de PARAMOUNT y MARVEL Una serie de juegos sencillos para entretener a los niños mientras golpeaban con martillos de THOR y puños de HULK y los padres y tutores de deleitaban el ojo con las asistentes que, para ser honesto, estaban de muy buen ver (perdón por el comentario "ojo-alegre", osita ).



Sobre el ayuno de mi sobrino, nada que un menú bajo en nutrientes y alto en plástico de juguetes no pudiera resolver.

                            Mi sobrino exigiendo atención por parte de las chicas...no lo culpo

Al Domingo siguiente, a las 10:45am, la espera había llegado a su fin, pero eso es material para la 2a parte...


            Intenta argumentar con un niño de 6 años que WOLVERINE
                 no cuenta como AVENGER en esta película...un dia eso habrá de cambiar!!!

jueves, 26 de abril de 2012

AVENGERS: EL COMIENZO DE UN NUEVO TIPO DE SAGAS





Todos visualizamos esto una y otra vez en nuestras mentes, pero (en mi caso) fue hasta que salió X-MEN, una película decente de superhéroes desde BATMAN RETURNS; que empecé a dislumbrar la posibilidad de una película con más personajes, más aún cuando X-MEN abre una nueva ventana en la forma de contar una secuela... con "sagas" , se acaba desde entonces las secuelas donde sólo el personaje principal y algunos elegidos permanecen igual, mientras todos los antagonistas aparecen de cero, con X-MEN, vimos que podemos conocer lo basto de un universo  (MARVEL, en este caso) y que la historia puede ser más grande que la película, recurso poco usado hasta ahora en las películas de fantasía desde STAR WARS...denme más ejemplos.




AVENGERS expande esta forma de narración al partir una historia y, más que sólo darle largas, se origina de 3 historias diferentes, la de CAPTAIN AMERICA, la de THOR y la (fílmicamente desafortunada) historia de HULK; historias que tienen vida propia aún y están lejos de terminar. añadiendo el potencial de crear nuevas historias, tanto para esta legendaria agrupación, como para algunos personajes interesantes como HAWKEYE y NICK FURY (Quien ya tuvo un burdo intento en el cine para televisión, con DAVID HASSELHAUFF).

La mayoría de nosotros, que no hemos visto esta película estamos tanto intrigados como emocionados si hemos visto y revisitado cada pieza de publicidad y rumor que se ha soltado en los medios; otros estarán críticos, en el mejor de los casos, al pretender deducir toda la historia a partir de estos mismos elementos como por ejemplo:

En una escena, THOR lanza un rayo a IRONMAN,  poco afectándole, e incluso cargando su núcleo al 200%, para la sorpresa de ambos...¡¡¡¡suena a ataque especial conjunto!!!!




A pocas horas del estreno mundial, sólo nos queda respirar, planear cada momento de ese día para que nada interrumpa el espectáculo, y llegado el momento ...AVENGERS ASSEMBLE!!!!!


Hoy en día, no se es SUPER si no tienes un firme y atlético trasero que certifique tu heroismo

miércoles, 25 de enero de 2012

THE DARKEST HOUR o... Cómo aprendí a dejar de odiar y amar las películas clichadas.




Si hay un tema clichado, repetido y más que parodiado es el del fin del mundo, compartiendo el lugar con los extraterrestres, específicamente el de las invasiones; y si tomamos en cuenta, el famoso 21 de Diciembre de 2012 y su apocalipsis Maya. esperemos ver más de esto este año.

 Dice un escritor cuyo nombre no recuerdo y por miedo a dar un "Peña-nietazo" no voy a intentar dar, que para que un mensaje sea completamente original, debe darse sobre un tema nunca antes tomado, en un lenguaje nunca antes usado en un medio nunca antes utilizado...algo más que imposible por ahora; pero lo que podemos hacer en pos de la creatividad es armar efectivamente las fórmulas conocidas. LA ÚLTIMA HORA DE LA HUMANIDAD logra de una manera estandarizada hacer un buen armado de las formulas convencionales, sin embargo, recibe puntos extras al tener disponible la versión "4D" para salas mexicanas, volviéndola una experiencia más que interesante, especialmente para los que novatos a esta modalidad de cine.

Antes que nada conozcan la historia...

dos mejores amigos viajan a Moscú para el negocio de sus vidas, pero en su lugar se encuentran con el primer portazo de sus carreras. Al mismo tiempo, dos chicas, americanas también, se encuentran con ellos a través de la aplicación social que crearon y después les roban (no se preocupen, no son spoilers, esto pronto deja de importar)...aplausos para uno de los encuentros casuales más gratuitos del cine, doy puntos extra por sacarlos del ambiente escolar. Sus vidas son sacudidas por la llegada de extraterrestres, quienes parecen ser invencibles al no tener un punto débil ¿novedoso?, ¡para nada!, pero eso se vuelve inconsecuente si la historia fue contada aspecto  con un poco más de gloria que pena en mi opinión; su progreso toca fragmentos de casi todo lo que puede suceder en una película d este tipo de una manera corta y nada áspera (clasificación B al final); sin embargo, la película se vuelve una vivencia digna de recordar al combinarla con las salas 4DX, donde la sala completa se vuelve un asistente de la película para involucrarte en la historia: desde el movimiento, a veces no tan sincronizado, de los asientos, los efectos de viento y agua, en conjunto con un 3D de calidad, te sientes uno de los personajes. no puedo esperar a ver una película de verdadero terror en esta modalidad, aprovechando que ya vienen algunas propuestas; aunque el género que menos me entusiasmaría sería el "XXX"; y no soy moralista, pero el sólo pensar en que toda la sala me involucrará con 3D IMAX, efectos de viento, agua y movimiento en escenas muy particulares de ese estilo de cine...me da un poco de miedo más allá del que cualquier invasión alienígena podría lograr.

LA ÚLTIMA HORA DE LA HUMANIDAD es una película que si bien tiene potencia de ser disfrutable en su versión más económica, la posibilidad de que te sacudan un poco las ideas en tu asiento es bastante llamativa para rechazarse.